Instalación de placas solares

¿Quieres contactar con nosotros?

¿Te gustaría ahorrar en tu factura de la luz?

Te realizamos un estudio gratuito para que sepas exactamente cuanto puedes ahorrar instalando placas solares. Todo empieza por un análisis de tu factura de la luz.

Solicita tu estudio gratuito

* Información básica sobre Protección de Datos Responsable: Cupula Solar, S.L. Finalidad: Dar respuesta a la consulta realizada por el usuario. Legitimación: Aceptación por parte del usuario al marcar la casilla. Destinatarios: Cupula Solar, S.L. Derechos: Derecho a modificación, supresión y todos los derechos que quiera ejercer solicitándolo a través de info@cupulasolar.com Información Adicional: Puede ver más información en Política de Privacidad

Seguimos estos 3 pasos:

Estudio Energético

Una vez que podamos comprobar mediante la factura de luz su consumo, estudiamos el número de placas solares que necesita para su zona-ubicación.

Presupuesto de instalación

En el presupuesto de placas solares se detallan los materiales que necesitamos y precios de cada uno, ofreciendo alguna alternativa para que usted decida.

Instalación de placas

Se realiza por profesionales, es un proceso que dura varios días dependiendo de la cantidad de placas. Desde el minuto uno después de finalizar ya estará ahorrando en su factura de la luz.

Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos sin compromiso alguno

Realizamos un estudio fotovoltaico gratuito para que conozca cuando dinero se puede ahorrar al instalar sus placas solares.
instalacion placa solar 3
cupulasolar.com

Maximice su independencia energética con las placas solares.

No dependa de la energía tradicional, elija la libertad y la eficiencia al instalar paneles fotovoltáicos. Le ayudamos a realizar una inversión inteligente con amortización en un corto plazo, además ahora se puede beneficiar de la cantidad de incentivos fiscales y subvenciones que ofrece el gobierno para las nuevas instalaciones solares.

FAQs

Preguntas Frecuentes

Aunque habría que tener en cuenta varios factores para ser más exactos, podemos estimar que actualmente el precio promedio de instalar placas solares en España esta en torno a los 4.000€ – 5.000€ (incluyendo equipo e instaladores). Además de eso y con las ayudas y subvenciones que existen actualmente nos podemos ahorrar un 30% aprox. del coste total, valorando entonces una instalación en torno a unos 1000€ menos del precio inicial.

En España actualmente podemos encontrar diferentes incentivos fiscales por la instalación de placas fotovoltaicas, los más interesantes son:

  • Deducción en la Declaración de la Renta: pueden deducirse un porcentaje siempre que la vivienda sea la habitual. El porcentaje varia dependiendo de la comunidad autónoma.
  • Exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles: Algunas comunidades autónomas ofrecen exenciones o reducciones en el IBI por tener instalados paneles solares en la vivienda.
  • Ayudas y Subvenciones: Actualmente hay mucho interés por parte de los gobiernos y organismos europeos en fomentar las instalaciones de placas solares, es por ello, que no es difícil acceder a cuantiosas ayudas para poder realizar la instalación de energía fotovoltaica. Lo mejor es preguntar en su comunidad autónoma que ayudas hay en ese momento disponible porque van cambiando.
  • Tarifas eléctricas:Los propietarios de viviendas con energía solar, pueden acogerse a tarifas eléctricas de autoconsumo en la cual se producto una reducción cuantiosa en la factura eléctrica en función de la energía excedente que se vuelque a la red eléctrica.

Es necesario realizar un estudio para la instalación de placas solares. En un principio, si tu hogar tiene una orientación adecuada, recibe suficiente luz solar, tiene suficiente espacio en el techo y cumple con los requisitos legales y reglamentarios, entonces es adecuado para la instalación de paneles solares.

No obstantes se pueden dar muchas casuisticas que pueden hacer viable un proyecto de instalación fotovoltaica sin necesidad de cumplir todos los requisitos al 100%, es necesario que sea estudiado.

Algunas de las opciones más habituales son:

  1. Compra directa: Si tienes el dinero para comprar un sistema de paneles solares, esta es la forma más simple y directa de financiamiento. Puedes pagar por el sistema de una sola vez y disfrutar de los beneficios de la energía solar a largo plazo.

  2. Préstamos: Muchas instituciones financieras ofrecen préstamos específicos para la compra e instalación de sistemas de paneles solares. Los términos y las tasas de interés pueden variar, así que es importante hacer una comparación entre diferentes opciones para encontrar la mejor opción para ti.

  3. Arrendamiento: En lugar de comprar el sistema de paneles solares, puedes arrendarlo a través de una compañía de arrendamiento de paneles solares. Pagarás una tarifa mensual por el uso del sistema, pero la compañía de arrendamiento mantendrá el sistema y será responsable de cualquier reparación necesaria.

  4. Acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés): Con un PPA, una compañía de energía solar instalará el sistema de paneles solares en tu hogar y será propietaria y mantendrá el sistema. A cambio, tú comprarás la energía producida por el sistema a un precio fijo durante un período de tiempo acordado.

  5. Subvenciones: Actualmente y en base a la agenda 2030, se estan subvencionando la instalación de placas solares. Estos programas de subvención pueden incluir subvenciones, préstamos de bajo interés y otros incentivos.

Existe la posibilidad de poder vender el excedente de energía a tu compañia eléctrica o por el contrario almacenarlo en baterías para usarlo posteriormente. El acuerdo de interconexión que realices con tu compañia eléctrica te ofrece una situación ventajosa pues se reducirá considerablemente la factura de la luz. En Cupula Solar nos encargamos de todo el proceso de forma que solo tendrás que disfrutar de tus placas solares y el descuento en facturas de la manera más sencilla posible.

¿Cómo funciona la instalación de placas solares?

La instalación de placas solares es un proceso que comienza mucho antes de que los paneles sean colocados en el techo. Es crucial entender las necesidades energéticas y llevar a cabo un análisis del consumo de energía para asegurar que el sistema solar esté perfectamente adaptado a las necesidades específicas del hogar o negocio.

Análisis del consumo de energía

Antes de pensar en presupuestos o tipos de panel, lo primero es realizar una evaluación detallada del consumo eléctrico. Este paso es vital para la configuración óptima del sistema fotovoltaico.

  • Revisión de facturas eléctricas: Un método efectivo para comenzar es examinar las facturas eléctricas anteriores. Esto proporciona una visión clara del consumo promedio mensual y anual, lo cual es fundamental para dimensionar adecuadamente el sistema solar.
  • Monitoreo en tiempo real: Instalar monitores de energía puede ayudar a obtener datos más precisos sobre el consumo en tiempo real y patrones de uso. Estos dispositivos pueden incluso identificar los aparatos que consumen más energía.
  • Inspección técnica profesional: Muchos instaladores ofrecen servicios de inspección en los cuales evalúan la eficiencia energética general del inmueble y recomiendan mejoras antes de la instalación de placas solares.

Una vez se tiene claro el panorama del consumo, se puede proceder a obtener un presupuesto acorde con las necesidades energéticas identificadas.

Aceptación del presupuesto

Conociendo el consumo energético, se solicitan presupuestos personalizados a diferentes proveedores. Para tomar la mejor decisión, se deben considerar varios aspectos:

  • Desglose detallado: Un buen presupuesto incluirá no solo el costo total, sino también un desglose detallado por conceptos como paneles, inversor, estructura de soporte y mano de obra.
  • Comparativa entre proveedores: Es recomendable solicitar varios presupuestos para comparar precios y servicios ofertados. Cada detalle cuenta, desde la garantía de los componentes hasta el soporte post-instalación.
  • Calidad y eficiencia: No siempre lo más barato resultará ser lo más rentable a largo plazo. Evaluar la calidad y eficiencia tanto del equipamiento como del trabajo realizado es crucial.

Posteriormente, tras una elección informada y la aceptación del presupuesto, se da inicio al proceso físico de instalar las placas solares, marcando un antes y un después en la gestión energética del inmueble.

Este análisis previo garantiza que la inversión realizada sea proporcional a las necesidades reales y que los beneficios sean palpables desde el primer momento tras la instalación. La siguiente fase involucrará pasos cruciales para materializar estos beneficios y disfrutar realmente del ahorro que proporciona la energía solar.

Pasos para aceptar un presupuesto de placas solares

  1. Compara múltiples presupuestos
  2. Considera todos los costos involucrados
  3. Asegúrate de que el sistema cubrirá tus necesidades energéticas
  4. Comprende las garantías ofrecidas
  5. Acepta el presupuesto y ¡prepárate para disfrutar de los beneficios de la energía solar!

Recuerda que la inversión en placas solares puede reducir tus facturas de electricidad hasta en un 70%, lo que a largo plazo compensará el costo de instalación inicial.

Factores a considerar antes de la instalación

Antes de comenzar con la instalación de paneles solares, es importante tener en cuenta ciertos aspectos importantes. Estos pueden ayudar a determinar el éxito del proyecto y garantizar que se aprovechen al máximo los beneficios de la energía solar.

Ubicación

La ubicación geográfica puede ser determinante para la eficiencia de los paneles solares. Algunas áreas reciben más luz solar que otras, lo que puede afectar la cantidad de energía generada. También es importante considerar la orientación del edificio y si hay elementos que puedan obstruir la luz solar, como árboles o edificios cercanos.

Impacto en el tiempo y costo de instalación

El tiempo y costo de instalación pueden variar según varios factores:

  • Tamaño del sistema: Los sistemas más grandes requerirán más tiempo y recursos para su instalación.
  • Tipo de propiedad: La instalación en una casa unifamiliar puede ser más rápida y menos costosa que en un edificio de apartamentos o una empresa.
  • Ubicación: Las áreas remotas o de difícil acceso pueden aumentar el tiempo y costo de instalación.
  • Condiciones del techo: Un techo antiguo o dañado puede necesitar reparaciones antes de la instalación, lo que aumentará los costos.

En promedio, el costo de instalación de paneles solares puede oscilar entre 3.700€ para sistemas pequeños hasta más de 10.000€ para sistemas más grandes.

Costes de la instalación de placas solares

El rango de precios para la instalación de placas solares varía ampliamente, dependiendo del tamaño y tipo del sistema. Para un hogar promedio, los costos pueden oscilar entre 3,700€ y más de 10,000€, mientras que una configuración comercial podría requerir una inversión considerablemente mayor.

Es esencial realizar un análisis del presupuesto, que no solo debe reflejar el desembolso inicial sino también considerar los beneficios a largo plazo. Un presupuesto detallado debe incluir:

  • Costos de los componentes como paneles, inversor, estructuras de soporte y baterías.
  • Gastos asociados con la legalización, certificación y mano de obra.
  • Estimaciones de ahorro energético y reducción en la factura eléctrica a lo largo del tiempo.

Los presupuestos detallados proporcionados por los instaladores ofrecen una visión clara de cada partida. Se recomienda solicitar varios para comparar y elegir la opción más rentable y adecuada a las necesidades energéticas específicas.

Duración del proceso de instalación

El tiempo estimado para la instalación de placas solares puede variar significativamente. Esto se debe a una serie de factores, incluyendo el tipo de propiedad y los requisitos específicos del sistema solar.

En términos generales, la instalación de paneles solares en una casa podría tomar entre 30 y 45 días. Sin embargo, para las comunidades de propietarios, el proceso puede extenderse hasta 2-6 meses. Este aumento en la duración se debe principalmente a la necesidad de obtener la aprobación del distribuidor.

La conexión y distribución eléctrica también juegan un papel importante en el proceso. La instalación implica asegurar la correcta conexión de los componentes fotovoltaicos. Los paneles solares absorben energía solar y la convierten en electricidad de corriente continua (CC). Un inversor luego convierte esta CC en electricidad de corriente alterna (AC) utilizable en hogares y negocios.

La distribución de esta electricidad se basa en la demanda energética del edificio, registrada por un contador bidireccional que registra los kWh consumidos e inyectados. En resumen, aunque la duración del proceso puede variar, el resultado final es un sistema eficiente que puede proporcionar importantes ahorros en las facturas de energía.

Bienvenido/a a nuestra calculadora solar

[wpforms id="659"]